Interesantes datos de la "Influenza", lo sabías?

domingo, 13 de septiembre de 2009

Checa este video-documental acerca de la "Influenza"..


Banco de Cerebros- ¿Donar o no donar?

lunes, 3 de agosto de 2009

Esta información es sumamente importante y que vale la pena conocer, ya que en México no existe aún una cultura de donación de órganos.

El Cinvestav del IPN cuenta con el primer banco de cerebros del país que a pesar de que lleva aproximadamente 11 años de existencia, apenas han recibido muy pocas donaciones de cerebros para la investigación científica de enfermedades degenerativas del cerebro y de ésas, causas de muerte.

Se han interesado por pacientes con Alzheimer, enfermedad que hasta la fecha no tiene cura y es un padecimiento que lleva a la pérdida de neuronas de la corteza cerebral, haciendo que la persona pierda la memoria paulatinamente hasta llegar al grado de no reconocerse así mismo, olvida de vestirse e ir al baño y pueden olvidarse de respirar debido a estos transtornos del cerebro. 

Imaginense, una de las maravillas de la vida es cuando te quedan todo tipo de recuerdos de tu vida. Yo siempre he dicho que las personas de la tercera edad viven de sus recuerdos y saben quiénes son, qué hicieron en su adolescencia y lo disfrutan al máximo al recordar ciertas etapas y aún viven para transmitir toda esa sabiduría y contar las experiencias que les dejó el pasado. Si no recordaran esto, qué pasaría? 

La enfermedad del Alzheimer es lo que deja, olvidar toda vivencia y como decía anteriormente no tiene cura.

Por lo que es muy importante hacer la donación de cerebro (importante recalcar que es postmortem) de algún paciente con esta enfermedad u otras a la ciencia para que sigan con sus investigaciones y ayudar al posible desarrollo de alguna cura. Cuando el paciente muere, se pregunta al familiar si desea hacer esta donación para el banco de cerebros.

Recuerden que también se pueden donar distintos órganos del cuerpo que puedan ser usados en alguna persona que lo necesite, siempre y cuando estén saludables. Si se puede hacer algo útil y ayudará a alguna persona a seguir con su vida, es increíble, no lo duden.

Y yo creo q se debe fomentar esta cultura para que tanto la ciencia siga con sus avances, como ayudar a alguien que lo necesite.

Ve y sólo...

viernes, 31 de julio de 2009



Hiciste otros planes 
pero pienso a que no pensaste que tus cosas se vendrían abajo.

No tienes que decir lo que hiciste
Ya lo sé, lo supe gracias a él
Ahora simplemente no hay oportunidad
para ti y para mi, nunca la habrá
y sé que no estás triste al respecto.

Ahora me dices que me necesitas
cuando me llamaste por teléfono.

Nene me niego, debiste confundirme con otra chica
tus puentes han sido quemados
ahora es tu turno...

Sé que dicen que hay ciertas cosas que son mejor no decirlas,
no es que tu solo hayas hablado con ella y lo sabes (no actues como si no lo supieras)
Todas esas cosas que las personas siguen diciéndome
me dan vueltas la cabeza.

Hubieras escogido ser honesto
Así puede que no lo hubieras arruinado.

El daño está hecho así es que creo que me iré.

Ve y sólo...


Viejos escritos...Nueva percepción, Nuevos escritos...

miércoles, 29 de julio de 2009


Y ahora que me decidí a escribir de nuevo, busqué mis cuadernos antaños en donde tengo todos mis escritos,sueños alucinaciones y demás. Lo que encontré me sorprendió, por eso me gusta escribir, ya sean pensamientos vagos, la emoción del momento o voluntariamente canciones.
(leyendo recordé mi cuaderno de sueños y cuando me pasaron cosas extrañas: un par de sueños que escribí , tiempo después de alguna manera se hicieron tangibles y me di cuenta al ver las fechas y leer las cosas, wow... es una buena historia que vae la pena contar, ahorita que quise compartir rápido ya que no muchos lo saben, es algo muy yo jeje)
Como decía me gustó encontrar mi sentir hace aproximadamente...mm..... como 4 años, neta que si estaba inspiradísima, el amor inspiró y debrayó también, es lo chido de encontrarte con emociones que te llevan a ser más sensible a tu alrededor y expresarlo de mil maneras posibles, en ese caso era con letras, letras que volví a leer y me hicieron recordar aquel entonces musical, yo clavadísima con mi mundo musical y los obstáculos, pero siempre con alguna palabra de luz y las ganas de ir de la mano de las personas, en aquel entonces parte de mi mundo.
Lo que me deja de todo esto, es seguir el alivio que tengo en estos últimos días, encontrarme a mí misma y sonreir, es lo más satisfactorio después de alguna tormenta, pero como fue efímera, muchas cosas son efímeras (tenemos el poder de hacerlo así), ahí queda, no queda más que seguir creyendo en lo que creo, estar mas consciente, crecer y pedir lo que quiero, sé que es lo que quiero, y se quien soy, así que muchachos....jajajjaja, prepárense que voy con todo.
Y como encuentras en tu camino a personas de todo tipo, de dos sopas el bien y el mal; hay infinitas posibilidades de acción, de vivir, de crecer, y eso es lo mejor.

Hay ocasiones en las que uno se cierra a las tantas posibilidades que existen. 
Como me dijo un amigo: Espera lo peor (no necesariamente siempre), no sabes que va a pasar (uff dímelo a mi, y sí,  la persona en la que más confías te da la espalda y te hace mas daño que nunca pero al final de cuentas te enseña). 
Tu conoce, disfruta, y si después de algunos meses o el tiempo que sea no resulta, no te gusta esa relación, no importa, dilo, siempre la sinceridad presente, déjalo, y a lo que sigue, aunque sea frío pero así son las cosas, así es la vida...
y así vamos encontrando respuestas a todo, a lo que queremos. ¿Qué rico no? (en algún momento mi corazón de pollo pensó que algo que hice estuvo mal pero me doy cuenta que no fue así, fui sincera y volé y en otras ocasiones piensas en luchar por un amor que ni siquiera existe, etc....blablabla como sea,  igual y en la ocasión en la que me fui no me di una oportunidad pero creo que no era el tiempo, así que después aprendes y vuelas con más ganas y ganas de vivir y ahora agradezco a todas aquellas personas y siento mucho haber roto algún corazón, si no lo hice que bueno, yo siempre fui sincera, muchas gracias por todo!!...otra...ya no existe para mi)
So....Ahora a vivir, a disfrutar!!, dispuesta a encontrar a mi media naranja que vengo con todo!!! jajajajjajajajaja.
Entonces, ahora que de nuevo tengo muuuchaaaa inspiración, volveré a expresarme y a ver si dentro de otros cinco años más vuelvo a leerlo y me vuelve a sorprender jajaja, es lo rico de la vida no?? somos seres en constante cambio y no somos iguales nunca, nuestra letra cambia, gustos, actividades, forma de pensar...

Como sea, eso quedará plasmado siempre.

Culturas- Matrimonio-Amor

lunes, 20 de julio de 2009


En distintas partes del mundo se concibe al matrimonio y al amor de diferente manera, dependiendo las costumbres y tradiciones. 
Debido a esto reafirmé mi conclusión de que el matrimonio puede estar separado del amor, 
¿A qué me refiero? a que no se necesita comprobar ante algo un amor y mucho menos tener que plasmarlo en un papel que dicta que las personas están casadas y vivirán felices por siempre. La iglesia lo ve de esta manera para formalizar la unión de hombre y mujer para que así puedan procrear, pero dista con el amor espiritual y el que puede existir entre seres del mismo sexo, lo cual la iglesia está en desacuerdo y hace apenas poco tiempo en ciertos países, el matrimonio entre personas del mismo sexo es legal. 
Por eso considero que un amor espiritual es tan tan puro que no se necesita de un papel para darlo a conocer.
Como decía, depende de cada cultura y por ejemplo en algunas partes de la India el matrimonio es distinto al amor, les cuento: 
A cierta edad (mas o menos entre los 13 años) los niños son obligados (o por lo menos así es la cultura) a casarse con una pareja que sus padres hayan escogido  para el (la) niño (a). Esto es mal visto por el gobierno, sin embargo no hacen nada por impedir los rituales y celebraciones de las aldeas, las cuáles son regidas por ancianos.
El ritual de matrimonio es muy extenso y de alguna manera desgastante para los pequeños, aunque sin poder hacer nada asumen la tradición de su región y visualizan ya su vida al lado de la persona que sus padres han escogido para ellos y cuidar de su pareja siempre. 
Cuando termina la ceremonia los niños pueden regresar a su hogar con la familia hasta que alcancen la edad de 16 años, la cual se considera adecuada para poder salir de ella. 
La creencia se involucra con el hecho de que los niños están a edad adecuada de casarse ya que no están sexualmente maduros y el fin del matrimonio es hacerlo antes de que lo estén y en el ritual los niños son cubiertos con un ungüento amarillo que significa para ellos virginidad. A diferencia de otros países en dónde la vestimenta blanca en la mujer es pureza y virginidad.
Verdad que es muy distinto?, pero como en todo hay personas de la región que no están de acuerdo con esto, el hecho de que los padres tengan el poder para escoger a la pareja de vida de su hijo sin pensar en el amor. Por ello en este caso el matrimonio puede pelearse con el amor.

En otra cultura, las costumbres son otras. En Togo, África occidental, en la que el islamismo rige y la cultura es machista, los hombres de las comunidades son polígamos, siempre y cuando puedan mantener a sus mujeres, esto les obliga a trabajar más pero no es un impedimento para ellos, pueden tener a las mujeres que quieran siempre y cuando todas por igual sean mantenidas y atendidas. Así como las responsabilidades de las esposas deben ser las mismas también, no existen preferencias. Y el hombre turna sus espacios con cada una, si pasó dos noches con una esposa, debe pasar dos noches con las otras también y así sucesivamente, es un circulo de igualdad por lo que las mujeres aceptan de alguna manera esta situación, sin embargo hay ocasiones en las que todas se unen para hacerle la vida imposible a su hombre o de plano no aceptan la situación y si se pelean entre ellas, por lo que hay una anciana designada que vigila los comportamientos de cada esposa.
A diferencia de esto los musulmanes se limitan a cuatro esposas.
Matrimonio de niños, Poligamia, monogamia por la iglesia, personas del mismo sexo...Tantos distintos conceptos. 
¿Y el amor?

Once Tv México, Buena propuesta.

En esta ocasión les recomiendo arduamente la nueva programación del Canal Once, varias personas se quejaron por el cambio de director del canal (Fernando Sariñana) y no me había dado el tiempo para ver la programación hasta hace varios días. Pero me encontré con algo propositivo, visualmente bueno en cuanto a las cortinillas que tienen las tendencias de diseño gráfico, usando programas de postproducción muy explotables con motion graphics y no se diga del contenido.

Podemos encontrar desde serie-documentales en donde se muestran las costumbres de comunidades en distintas partes del mundo, clásicos y joyas de películas (Cine del once), música, videos y más en "Transfusión", música y conversación con "El tímpano"; un viaje por el mundo y su gastronomía (Comidas exóticas), un programa de improvisación (¿Quién dijo yo?), un espacio para los jóvenes (Central Once) en donde encuentras videos musicales (Vj central once), espacio de expresión de los jóvenes sobre que les gusta hacer (Lo que me prende), pequeñas series de situaciones comunes en relación a enamorarse y ser joven (Me mueves), hasta realities; entre otros.

Algo muy bueno es que el canal abre muchos espacios de información y cultura muy positivos, así como la oportunidad de ver en televisión abierta programas como el famoso Live From Abbey Road, en donde las bandas más importantes de rock y pop tocan en vivo en el estudio, en el cual algunas bandas grabaron desde los años 60´s. Lo puedes disfrutar todos los miércoles a las 5:20 pm.

Obviamente un programa de interés para mi es la serie "Cuadro a Cuadro", en donde se muestra el proceso de hacer Cine desde la preproducción. Se lanzará con "La última mirada" de Patricia Arriga Jordán. Esperen el estreno.

Y ya que estamos hablando de estrenos el miércoles 22 de Julio se estrenará "Delgadas", situaciones de rehabilitación de chicas con desórdenes alimenticios. Una perspectiva para conocer la realidad.

Esperémos que la televisión mexicana cultural siga dando frutos. 
Nota: Dije CULTURAL, porque hay cada canal y programa que....Buennooo....

-Amour-

domingo, 19 de julio de 2009

Una pequeña historia que me enseñó un amigo acerca del amour...

-¿Cuándo se materializará? Sueños más profundos-

sábado, 18 de julio de 2009


A éstas alturas del partido, comenzamos a pensar más profundamente acerca de nuestros planes, futuro, sueños. Sobre qué es lo que dejará nuestra carrera profesional, el poder que tenemos para lograr los objetivos, sobre compartir con alguna persona o no, sobre quién es esa persona, miedos, cuestiones del amor...
Los seres humanos en búsqueda constante de la razón, la verdad. 
Pero...surge la pregunta: ¿Qué es la verdad?, simplemente lo que yo crea es lo mío, lo que crean las demás personas sobre algo, eso es. La percepción de vida es subjetiva.
Ultimamente me he encontrado con varios pensamientos que surgen a partir de estas cuestiones y que personas cercanas lo piensan también y a partir de ello comienzan nuevas reflexiones; en estos momentos en los que muchos ya terminaron su carrera o siguen estudiando o ya trabajan y piensan, ¿qué sigue?

Estamos en esa búsqueda constante de encontrar "eso". 
Como lo decía, es subjetiva cada percepción. Así como un amigo (Jj) pudo echar de lado las "vanalidades" y lograr encontrarse más espiritualmente con su familia pero dejar un poco de lado su objetivo de trabajo, amor; Hay otros que por su lado saben que quieren a una persona a su lado y piensan maduramente en ello (aunque aún no sepan quién es) (L) . Otros en la misma búsqueda (F), otros exigiendo demasiado, una amiga a la que le entregaron un anillo el cual rechazó en su momento, sigue con su pareja y aun no sabe si es él aquella persona, otros que ya lo intentaron y ahora están separándose y los que siguen juntos y con hijos. En fin...infinidad de situaciones que simplemente el tiempo dará respuesta, y claro, teniendo nosotros el poder de decisión. 
El destino da muchas vueltas, a lo largo de nuestra vida nos encontramos con distintas personas que nos marcarán algo importante en ella, inconsciente o conscientemente; así como pudo ser un viejo en la calle que en un pequeño instante te dijo que te irá bien, pudo ser también alguna persona que conociste por varios años y te dejó varias enseñanzas, o alguna persona que alguna vez hizo algo por ti y no volviste a ver jamás. ¿Verdad que si da muchas vueltas? Lo puro es dar sin esperar recibir nada. Es de lo más gratificante. El simple hecho de poder escuchar a alguien que te necesita, dar algún consejo, compartir vivencias, ver a traves del alma...
Por fin pude ver una película que estuve buscando por años, la cual muestra en cómo en un instante un niño conoce a un hombre prófugo al que le lleva comida, y no lo vuelve a ver sino después de muchísimos años siendo ya todo un pintor  exitoso en nueva york. Encuentra por segunda vez en su vida al ahora anciano hombre pero lo ve con cierto temor , ya que sabe aún es un prófugo y el hombre le confiesa en sus últimos momentos de vida que hizo mucho dinero durante su vida, hizo cosas muy malas, pero lo único bueno que hizo fue para la persona que alguna vez de niño lo ayudó, invirtió todo ese dinero para mandar al chico a nueva york a exponer sus obras y él mismo fue quién compró toda su colección...Hasta el último momento lo supo...fue gratificado por aquel misterioso y peligroso hombre por algo que hizo por él años atrás, el hombre sólo vivió para dar esa gratificación al niño que en un instante pudo conocer...

Orquesta Sinfónica de Minería

sábado, 11 de julio de 2009


El Jueves 9 de Julio asistí a escuchar a la Orquesta Sinfónica de Minería 
en la sala nezahualcoyotl de la UNAM.
El concierto empezó aproximadamente a las 8 de la noche, bajo la dirección de 
Carlos Miguel Prieto, quién con el suave movimiento de sus manos e indicaciones 
hicieron que cada uno de los integrantes de la sinfónica interpretara con el alma.
Más o menos calculé a poco menos de 100 músicos interpretes, entre 
los instrumentos que se encontraban, estaban los violines, violonchelos, 
dos arpas, metales como trompetas, sax, flauta transversa, trombón; 
percusiones como marimba, platillos, triángulo, entre otros.
Muchísimos instrumentos que lograron transmitir sensaciones al oído 
y a la vez mi mente divagaba y creaba historias a la par de la música.

Específicamente me gustó mucho en mi menor- Allegro molto appassionato.

En el último bloque del concierto las armonías me hicieron vibrar que empecé 
a divagar sobre si sería posible que cada nota marcara a cada tipo de persona, 
si alguna nota en especial transmitía sensaciones dependiendo del estado físico,
emocional o psicológico de cada uno de nosotros. 
Divagué sobre eso porque esas notas me parecían familiares; 
están como en un término medio ni son muy altas ni muy graves 
y generalmente las rolas que más me gustan tienen como ese estilo 
que no puedo explicar.

El concierto tuvo a un invitado llamado Philippe Quint, violinista, 
que por cierto mis respetos.

Algo curioso que me daré la tarea de investigar es el porqué los directores 
de orquesta, cada vez que terminan un bloque de tres piezas 
(siempre son tres?) se va, el público aplaude, regresa y se vuelve a ir...
y regresa para comenzar al otro bloque 
(Hay algún no. en específico de veces que se tenga que ir?) 
y saluda de mano a un violinista colocado cerca de él (alguna razón?)

Tantas preguntas y cosas por conocer acerca de los conciertos 
de música clásica, éste, sin mal no recuerdo es el tercer concierto 
de clásica al que asisto y ahora tengo hambre de conocer 
aquellos "rituales" tan interesantes.

-Así es-

martes, 7 de julio de 2009


-Y quién realmente está contigo hasta el final?

-Un final existe y puede existir en todo momento...

-Aún así... ok, ...Pero ¿Quién realmente está contigo?

-A cada Instante a cada Momento, toda la Vida,

 Hasta el Final: Tú...Sólo tu...no hay más...


..........Shany 


Quedan en mi mente...

miércoles, 1 de julio de 2009


MusicPlaylistRingtones
Music Playlist at MixPod.com

David LaChapelle

martes, 30 de junio de 2009




¡La Chapelle!

Hablar de David LaChapelle es muy interesante así como las visiones capturadas através de su lente que capta impactantes imágenes sugestivas y artísticas que envuelven al que mira la imagen.

Su acercamiento a la fotografía fue a muy temprana edad que fotografió  su madre bebiendo champagne. Tiempo después y siendo menor de edad comenzó a trabajar en el famoso Studio 64, en dónde conoció a varias celebridades como liza Minelli.

Su original estilo es un tanto fantástico, surrealista, con tendencias Pop además de crear ambientes un tanto superfluos respecto a la moda, su trabajo en publicidad y con distintas celebridades importantes  que aparecen en su libro “LaChapelle land” (1996) como Elton John, Madonna, Uma Thurman, entre otros. También participa en la industria musical para portadas de discos de Christina Aguilera, Moby, No Doubt, y en videos musicales de Blink 182, Whitney Houston, JenifferLópez, entre otros.

Es considerado como unos de los más sobresalientes fotógrafos en su industria; sus obras han aparecido en distintas partes del mundo como Nueva York, California, Alemania, Austria, Italia, Londres, y ahora ¡México!

En nuestro país la exposición internacional “Delirios de razón”, de LaChapelle, afortunadamente se extendió hasta el domingo 28 de junio, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso debido al éxito obtenido, que mostró 64 de sus obras realizadas entre 1995 y 2008, así como la muestra de videos musicales en los cuáles participó como director.

A mí lo que me impacta es su estilo bien locochón-sugestivo en conjunto de lo artístico, y claro que, visualmente es un maestro; las ideas, su tendencia, los colores, los escenarios, es grandioso. Yo recuerdo que hace tiempo en un mega libro de fotografía llamado Fashion vi una fotografía de él e inmediatamente llama la atención por lo atrevida que es, hasta fue una perfecta opción de imagen para hacer un cuadro, pero bueno, eso es otra cosa...

Y cómo le chambea he , con decirles que también fue director de un espectáculo de su super friend Elthon John..ah qué raro verdad??, y es que como sabrán y bueno no importante por mencionar pero lo haré; es gay.

Ash ¿cómo es que los artistas son personas sumamente sensibles y casualidad que muchos de ellos desarrollan éstas inclinaciones sexuales?, Qué loco no?, pero no es trascendente, lo trascendente es lo que pueden llegar a crear estas mentes maestras. Yo amo a los artistas y me pueden enamorar.

Lástima que la expo ya terminó...

Shany...

Viviendo

lunes, 29 de junio de 2009


A mitad de año y con un sin número de cosas buenas, malas, extrañas y mágicas que me han pasado en él como: descubrimientos, dejar de ser un poco lo que fui para mejorar, aterrizar, decepciones amorosas y amistosas, estar de nuevo a un pelo de reprobar francés pero al final dejarlo todo, hasta cuerna para pasarlo, despedidas, mi familia, mi abue, música, películas, miradas, más sueños, dejar planes, cambiar esos planes y mejorarlos, fiestas, graduación, nuevos amigos, risas, conocer a buenas personas, abrazos, cariño, amor, entrarle a la rjec, escribir, no dejar mi esencia que sólo pocos conocen, conectes, conocer otras esencias, besos, que más personas confían en mi, invitación a proyectos, la buena experiencia en el Música para los Dioses y ver desde otro punto de vista la producción, de nuevo a la cantada mars, disfrutar del bosque, cosas raras, la espera y llegada de nuevas lucesitas, golem, churubusco, o 22??, sensaciones, nuevas culturas, mucho baile, pequeños detalles que me hacen disfrutar de sensaciones como ir por la carretera y sentir el aire en el quema cocos y gritar muuyyy fuerte, sueños y más sueños pero aterrizados, darme oportunidades y decir si, conocerme más y más, saber qué es lo que busco...                                                      (¿Qué sigue? )
Hoy me siento capaz para afrontar las cosas que vengan.
Me encanta Vivir...

Shany

“Diseccionando Fantasías: Los Secretos de Guillermo del Toro”


En ésta ocasión les hablaré de una interesante exposición que se muestra en el museo del estanquillo a partir del 4 de Junio hasta el Domingo 16 de Agosto de 2009, de miércoles a lunes a partir de las 10 de la mañana, hasta las 6 de la tarde. Así que no hay pretexto, aun tienen tiempo de asistir a ésta majestuosa expo.

Se trata de la llamada “Diseccionando Fantasías: Los Secretos de Guillermo del Toro” . Gracias a empresas como Miramax Films e Universal Pictures que tienen los derechos de reproducción de las películas de Guillermo del Toro como Mimic (1997), El espinazo del diablo (2001) , Cronos (1993) y el laberinto del fauno (2006); se mostrará en la exposición después de mostrarse en España y Guadalajara; un sin fin de material creado para estas películas y así el público pueda apreciar el trabajo de este gran realizador como guiones gráficos, datos curiosos, videos y fotografías que muestran qué hay detrás de cada producción, la magia de cada uno de los personajes y efectos especiales que dan vida y toque diferente a las películas.

ShanyFilms…

Jueves25 de Junio 2009 -Michael Jackson-

jueves, 25 de junio de 2009



Sin duda una de las noticias que sorprenderán al mundo y estará rondando desde hoy jueves hasta quien sabe cuantos días es la muerte del rey del Pop Michael Jackson.
Falleció en Los ángeles éste jueves 25 de Junio del 2009 debido a un paro cardíaco (aunque tiempo atrás ya estaba delicado de salud) a la edad de 50 años; en agosto cumpliría 51...
Es una noticia muy fuerte en la historia de la música, ya que a pesar de sus múltiples demandas por abuso sexual a menores de edad y trás sus numerosos escándalos, no dejó ni un segundo de ser un gran icono de la música llamado "el rey del pop" y sin duda lo es y seguirá siendo; hasta hoy nuevas generaciones lo admiran; con decirles que el hijo de mi mejor amiga que tiene 5 años ve sus videos, se aprende las coreografías y lo admira...woow...¿hasta cuando durará esto?
Yo aún recuerdo que desde que era chiquita lo escuchaba porque mi hermana era super fan, coleccionaba toda su discografía y nos poníamos a ver sus videos musicales, por cierto varios muy buenos; los cuales, en esa etapa, yo ignoraba la complejidad y grandeza de producción que implicaban cada uno de ellos; por ejemplo una de las canciones más representativas de Michael es sin duda "Thriller", la cual el video de esta canciòn fue considerado el primer video musical con una gran producción y fue el parteaguas de las producciones en videos musicales.
Y no por nada es llamado el rey del pop, desde la calidad de audio en sus discos, masterización, conciertos en vivo muy producidos, los videos musicales, su calidad de voz y propuesta de baile que nadie había hecho, hicieron que realmente se ganara esta definición personal. además de la desenfrenada mercadotecnia y boom que creó  y grandes cantidades de dinero logró durante toda su carrera; que llegó a ser considerado una de las personas más ricas del mundo en su momento.
Michael tenía contemplada una gira muy próxima, la cual tenia a todos los fans emocionados por la noticia. 
Ahora simplemente vivirá siempre el la historia de la música y así se recordará; como lo mejor que hacía.
No olvidaremos aquella frase dicha por un niño en un video "Michael Jackson is the king of pop"


...

martes, 23 de junio de 2009

Jeje Por fin esta canción,  y por cierto: ¡gracias hada envenenada! jejeje...
(la escuché en su blog e inmediatamente me remontó a estos días de bailee y aparte me encanta como empieza, como que me ponen feliz esas percusiones)

La finalidad era poner desde el principio esta cancioncita pero me distraje un poco por otras con mi sentir pero bueno, aquí está...

Esta canción me viene rondando en estos últimos días de puro baile, desde la prefiesta de generación en cuerna, después la fiesta, después el rincón cubano, después el new york de insurgentes sur...hay etc, etc... últimamente ando muy bailadora caray...

Disfrútenla...y si no les gusta...pues nimodo...jajajaja...deberían...hay que reconocer la buena música, hay mucha gente a la que no le gusta la salsa, los sones cubanos etc..pero se han puesto a pensar de donde viene?, quiénes tocan?

Realmente este género musical es muy completo, tiene a músicos muuuyy pro y además no cualquiera la podría tocar, tiene que tener ese no se que que qué se yo...ése feeling...el mismo feeling que tenemos los latinos y más por aquellos lares de colombia, costa rica, venezuela, CUBA...en fin...

Yo me di cuenta el sábado que hay muchas canciones que suenan aquí en México desde hace años y que por causas o ignorancia las personas pueden decir "ps es que que naco se escucha no?" pero también hay que reconocer de qué tipo es, de donde viene; porque (estaba diciendo que...jaja) hay varias rolas que son de colombia, costa rica..etc...y ni siquiera lo sabia...sólo pensaba en que era salsa y ya...ese tipo de música que no todos escuchan....

Pero esos tiempos han cambiado desde hace mucho desde que tocaba en la banda sones cubanos y nos echábamos descargas con Chan chan. Claro, también como todas las cosas, hay que distinguir cual es mejor, cual esta bien hecha y cual no, todo depende de la música, la letra, etc..etc...

Eso si, hay que ser más abiertos musicalmente y poder disfrutar de la música bien hecha en latinoamérica. y después de conocer y sorprenderme que no sabía de donde era cada canción, lo disfruté mucho...y claro bailando!! y ésta rolita auqnue ya tiene mucho tiempo esta rebuena no?, la he estado baile y bailee ....



shanymusic

Las 4 estaciones del amor...mmm ¿Invierno? deleitate...

¿En dirección Contraria?

Una de mis canciones favoritas en momentos un poco melancólicos...

¿hacia dónde se dirige el destino?


Próximo estreno...



ShanyFilms...

Vive Latino 2009

miércoles, 17 de junio de 2009

El Festival Vive Latino, es uno de los más importantes conciertos llevados a cabo en la hermosa ciudad de México desde hace varios años.

Como cada año se presentará el festival Vive Latino, el sábado 27 y Domingo 28 de Junio de este año, en uno de los recintos más importantes en cuestión de superproducciones, el Foro Sol. El evento se llevará acabo a partir de la una de tarde del sábado y se presentarán aproximadamente 60 bandas de talla nacional e internacional. Esto ha hecho que este festival reúna a una gran cantidad de personas que gustan de la música , específicamente rock, aunque año con año ha ido evolucionando en cuestión musical ya que así como el público considera que invitan a bandas más comerciales o “fresas”, por otro lado poco a poco entran otro tipo de géneros que valen mucho la pena conocer y que el público no conoce tanto como la música jazz, Latino o funk.

Generalmente las bandas tienen a músicos muy Pro, y esta vez en la cartelera no es la excepción , en lo personal está más amplia de lo que había en el Vive Latino en sus inicios, ya que era más rockero y como ya les había comentado en este vive hay una nueva propuesta, además de que hay algunas bandas con influencias del jazz que son mexicanas. Esto habla de que en México también se crea buena música.

Un ejemplo de esto son las bandas como Paté de Fuá que crea ritmos como fox trot, jazz, tango y música italiana;  Sr. Mandril que tienen una propuesta electrónica mezclada con el jazz y el soul creando música provocativa para oídos; Adanowsky con música de cabaret, rock, ritmos sincopados y una voz de corner; y Los Dorados a quiénes ya tuve la oportunidad de escuchar en vivo y me dejaron sorprendida por la propuesta, el dinamismo y la magia que tienen arriba del escenario, entre otros.

El precio de los boletos oscila desde 380 pesos hasta 1000 pesos, dependiendo de las áreas Vip´s.

Así que ya saben lectores, si quieren disfrutar de dos días escuchando en vivo a sus bandas favoritas, no duden en asistir al Vive Latino 2009;  ¡a echar el rock!.

Shanydrums